
 |
Ficha del glifo
|
Lectura |
clox |
Clave temática |
05.01.26 |
Repetición |
|
Proyección |
Alzado Frente |
Orientación |
sin orientación |
Color |
café, negro |
Comentario |
Esta cruz de grandes dimensiones forma parte de un conjunto que representa una mojonera. En la �poca colonial se usaron mucho para se�alar los l�mites de los terrenos. Como elemento individual puede tener la lectura de su nombre �cruz�, mexicanizado o nahuatlizado, es decir adaptado a la fonolog�a del n�huatl. �ste lo encontramos en diversos documentos coloniales, entre ellos otros de tipo Techialoyan como el de Cuajimalpa, f. 22v (B�ez y Recillas, 2000: 290-292, 341), y etnogr�ficamente, en la actualidad se encuentra en uso en varias comunidades hablantes de n�huatl, sobre todo por a gente de m�s edad. La palabra adaptada es �clox� por cruz.
|
 |
Ficha de lectura del glifo |
Palabra Náhuatl |
clox |
Posición en la lectura |
Inicial |
Traducción |
cruz |
Sonido |
Actualmente no se tiene cargado el sonido correspondiente |
|
 |
|
Códice Techialoyan-Chalco
|