Presentacion Directorio Creditos  
x
Regresar Láminas Zonas Compuestos Glíficos

anterior primero último siguiente


Ficha del glifo

Lectura Teotl
Clave temática 04.01.05
Repetición
Proyección Mixta
Orientación Mixta
Color amarillo, rojo, verde, azul y blanco
Comentario La representaci�n de un disco solar se puede observar en diversos soportes como la piedra o en otros contextos como documentos. Se le denomina como Teotl, Dios o Divino, por la gran importancia del sol en la vida cotidiana y religiosa de los ind�genas. Dadas sus caracter�sticas divinas, tambi�n se advierte que fue un glifo detallado por el tlacuilo: se utilizaron colores como el amarillo y el rojo ambos asociados con el sol, el calor y la sangre, adem�s del verde en diferentes tonalidades (m�s oscuro al centro y m�s tenue en las orillas) en asociaci�n con la vegetaci�n y vida. Otro elemento que nos refuerza el car�cter divino de la representaci�n son los dos c�rculos conc�ntricos. El sufijo "co" que indica el locativo o lugar no aparece en el glifo.
Ficha de lectura del glifo
Palabra Náhuatl Teotl
Posición en la lectura Inicial
Traducción dios
Sonido
Mendoza_Construcciones
Inicio Diccionario General Tetlacuilolli Diccionario General Amoxcalli

Glifos
Ficha General

Id: 1222301260
Códice: M_C
Lámina: M_33r
Zona: M_33r_A
Compuesto: M_33r_A_10
Glifo: M_33r_A_10_04.01.05
Clave temática: 04.01.05


 
CIESAS Derechos Reservados � 2012.   Comentarios y Sugerencias