La representaci�n de un disco solar se puede observar en diversos soportes como la piedra o en otros contextos como documentos. Se le denomina como Teotl, Dios o Divino, por la gran importancia del sol en la vida cotidiana y religiosa de los ind�genas. Dadas sus caracter�sticas divinas, tambi�n se advierte que fue un glifo detallado por el tlacuilo: se utilizaron colores como el amarillo y el rojo ambos asociados con el sol, el calor y la sangre, adem�s del verde en diferentes tonalidades (m�s oscuro al centro y m�s tenue en las orillas) en asociaci�n con la vegetaci�n y vida. Otro elemento que nos refuerza el car�cter divino de la representaci�n son los dos c�rculos conc�ntricos. El sufijo "co" que indica el locativo o lugar no aparece en el glifo.