Presentacion Directorio Creditos  
x
Láminas Zonas Glifos Regresar

anterior primero último siguiente


Ficha del compuesto glífico

Lectura Calputeopan
Dimensión Normal
Proyección Mixta
Asociación Por proximidad espacial
Orientación Mixta
Tipo de compuesto glífico Topónimo
Descripción En la representaci�n del top�nimo de Capulteopan, el tlacuilo dibuj� un templo sobre un basamento de perfil orientados hacia la derecha, decorado con una cenefa de c�rculos blancos bajo un fondo negro, la entrada al recinto es delimitada por una jamba y un dintel.
El basamento es de cuatro cuerpos escalonados; se observa la alfarda aunque esta fue proyectada de frente y no de perfil por lo cual se puede observar la moldura y el paramento vertical, caracter�stico de los templos del Altiplano, en cambio las escalinatas fueron proyectadas de perfil igual que el resto del edificio.
La estructura se encuentra sobre una plataforma, misma de la que sale una representaci�n fitomorfa que se han identificado como capulines. Esta imagen consiste en dos racimos el de lado izquierdo cuenta con seis frutos y el derecho con siete frutos, adem�s de cuatros hojas; del racimo izquierdo se observa una hoja sin embargo, carece de color, por lo que probablemente se trate de una flor.
Comentario El glifo se localiza en la l�mina 33 reverso encabezada por el asentamiento de Toluca, ocupando la posici�n n�mero seis de la lista de pueblos tributarios. La lectura del glifo es fon�tica, la representaci�n del capul�n ocupa el primer lugar de la lectura, mientras el templo ocupa la segunda. El glifo se localiza en la lamina 33r que encabeza el pueblo de Toluca, ocupa el sexto lugar en la lista de los pueblos enumerados, donde tambi�n se encuentra Caliztlahuca y Xicaltepec. De acuerdo con la informaci�n que se registra en l�mina los productos que tributaban eran mantas, trajes de guerrero y granos.
La lectura del compuesto gl�fico es fon�tica de los vocablos Calpolin= calpu y teopantli=teopan, la interpretaci�n de todo el compuesto es: �En el templo del capul�n�. Existen diversas interpretaciones sobre el nombre del asentamiento, Pe�afiel sugiere que puede tratarse de Calpultin:�barrio, casa o sala grande�, la representaci�n del �rbol del capul�n sea s�lo una met�fora (Pe�afiel; Ib�d: 71-72). Sin embargo, el asentamiento no ha sido identificado por lo que se dificulta corroborar la informaci�n de diversas fuentes. Por otra parte, Carrasco lo relacion� con el barrio de Atlautlauco,(1996:369). Hasta el momento, la poca informaci�n sobre el top�nimo impide profundizar sobre la importancia y funci�n del asentamiento.
Ficha de lectura del compuesto
Palabra Náhuatl Calputeopan
Traducción "En el templo del capulín"
 
Glosa
Imagen de la glosa
Paleografía