De acuerdo con las nuevas convenciones del dibujo en los documentos Techialoyan, el coloreado de una superficie con partes m�s obscuras y otras m�s claras busca dar la idea de relieve y su l�mite en la parte superior de la escena contribuye a dar la idea de l�nea de horizonte. Dado que es el soporte del otro elemento gl�fico de la escena (el animal), consideramos que es sobre �ste que se concreta el nombre de lugar y por asociaci�n con el texto alfab�tico, la palabra con la que se puede relacionar es la de tlalli, las tierras de los habitantes del pueblo. La proyecci�n se registra como mixta porque se ve una parte en planta, y la parte superior, al formar la l�nea de horizonte, se considera que est� alzado de perfil. En esta representaci�n de la tierra no se encuentra una orientaci�n espec�fica.