Presentacion Directorio Creditos  
x
Regresar Láminas Zonas Compuestos Glíficos

anterior primero último siguiente


Ficha del glifo

Lectura tlaolli
Clave temática 03.04.23
Repetición cuatro veces
Proyección Alzado Perfil
Orientación Mixta
Color blanco con negro
Comentario Llama la atenci�n que se entregaban los granos de ma�z, no las mazorcas. Esto seguramente permit�a el almacenamiento del grano por per�odos m�s largos. Igualmente en el C�dice puede notarse que geogr�ficamente los tributarios de ma�z aparecen muy cerca de la Ciudad de Tenochtitlan lo que sugiere la idea de que eran �stos los proveedores de alimento a los habitantes de la ciudad. La excepci�n es Coyolapan, que era la frontera de los tributarios que se anotan en el C�dice .Es posible que en este lugar existieran almacenes mexicas que abastec�an a las tropas en sus incursiones cuando se adentraban por los territorios de la Mixteca. Son numerosas las representaciones de la planta de ma�z, tanto en C�dices religiosos como el C�dice Borgia como en las l�minas del Mapa Quinatzin o el C�dice Tlotzin, deidades, fiestas y celebraciones relativas a esta planta son una constante en la vida ind�gena del pasado y del presente.
Ficha de lectura del glifo
Palabra Náhuatl tlaolli
Posición en la lectura Inicial
Traducción maiz desgranado
Sonido
Códice Mendoza
Inicio Diccionario General Tetlacuilolli Diccionario General Amoxcalli

Glifos
Ficha General

Id: 1248412594
Códice: M
Lámina: M_33rTollocan
Zona: M_33r_B
Compuesto: M_33r_B_10
Glifo: M_33r_B_10_03.04.23
Clave temática: 03.04.23


 
CIESAS Derechos Reservados � 2012.   Comentarios y Sugerencias