Presentacion Directorio Creditos  
x
Regresar Láminas Zonas Compuestos Glíficos

anterior primero último siguiente


Ficha del glifo

Lectura milli
Clave temática 04.03.04
Repetición
Proyección Planta
Orientación Mixta
Color naranja y café
Comentario Las tierras que aparecen representadas en el c�dice generalmente se encuentran dentro de un rect�ngulo dividido en cuadros que alternan el color amarillo y caf�. Algunos cuentan con hileras de puntos en la parte superior e inferior del rect�ngulo. En todas las im�genes hay peque�as marcas en forma de �c� que indican que se trata de tierra cultivada (milli) con excepci�n del top�nimo de Calixtlahuaca que s�lo tiene puntos sobre un fondo amarillo indicando que es un lugar des�rtico. Al respecto el padre Sahag�n al referirse a las diversas calidades de tierra se�ala que �a la tierra f�rtil, para sembrar, y donde se hace mucho lo que se siembra en ella, llaman atoctli, que quiere decir tierra que el agua la ha tra�do; es tierra blanda, suelta, hueca y suave, es tierra donde se hace mucho ma�z y trigo. Hay otra manera de tierra f�rtil donde se hace muy bien el ma�z y el trigo, ll�manla quauhtlalli, quiere decir, tierra que est� estercolada con maderos podridos; es tierra suelta, amarilla y hueca. Hay otra tierra tambi�n f�rtil que se llama tlalcoztli, quiere decir, tierra amarilla, el cual color de tierra significa fertilidad. Hay otra manera de tierra f�rtil que llaman xalatoctli, porque es tierra arenosa, que el agua la trae de los altos; es tierra suave de labrar. Hay otra manera de tierra f�rtil que se llama tlazotlalli, que es tierra donde las hierbas se vuelven en esti�rcol, y sirven de esti�rcol, enterr�ndolas en ella. A la tierra arenisca y escasa y que da poco fruto llaman xallalli, que quiere decir, tierra arenosa y est�ril. Hay una tierra pegajosa buena para hacer barro de paredes y suelos para los tlapancos, y es f�rtil y donde se hace bien el ma�z y trigo. Hay otra manera de tierra f�rtil que se llama callali, que quiere decir tierra donde ha estado edificada alguna casa, y despu�s que se cava y se siembra es f�rtil. A la tierra estercolada la llaman tlalau�ac, quiere decir tierra suave, porque la han adobado con esti�rcol. Hay tambi�n tierras de riego que las llaman atlalli, quiere decir de agua o tierra que se puede regar.� (1975, Lib. XI, Cap. XII, pp. 701-702)
Ficha de lectura del glifo
Palabra Náhuatl milli
Posición en la lectura Inicial
Traducción milpa, campo de cultivo
Sonido
Mendoza_Topónimos
Inicio Diccionario General Tetlacuilolli Diccionario General Amoxcalli

Glifos
Ficha General

Id: 1237409426
Códice: M
Lámina: M_43r
Zona: M_43r_A
Compuesto: M_43r_A_01
Glifo: M_43r_A_01_04.03.04
Clave temática: 04.03.04


 
CIESAS Derechos Reservados � 2012.   Comentarios y Sugerencias