Salta a la vista que la intenci�n del tlacuilo al dise�ar esta porci�n del Catecismo, fue la de presentar al lector con toda claridad, el n�mero de los conceptos o elementos que corresponden a este cap�tulo, dedicado a �las Bienaventuranzas�. Como es bien conocido, se llama bienaventuranzas a ciertas m�ximas o actos superiores de virtud, contenidos en el cap�tulo V del Evangelio de San Mateo y en el VI de San Lucas; dicho de otra manera, las bienaventuranzas son obras de espiritualidad y perfecci�n encaminadas a lograr la verdadera y eterna santidad, de acuerdo a lo que Jes�s predic� en el famoso � Serm�n de la Monta�a�; as�, el texto empieza enunciando el n�mero ocho.
Ficha de lectura del glifo
Palabra Náhuatl
ce
Posición en la lectura
Inicial
Traducción
uno
Sonido
Actualmente no se tiene cargado el sonido correspondiente