El cabello de los personajes masculinos en este c�dice, as� como en el resto del grupo, tiene el mismo estilo que, de acuerdo con Galarza (1980) corresponde a los cortes utilizados por la poblaci�n ind�gena en la �poca colonial; �ste sirve de modelo al glifo. El cabello es un poco largo y llega a los hombros del personaje.
Si bien este elemento puede tener la lectura individual como cabello, aqu� forma parte del glifo hombre, por lo que la lectura se hace como conjunto y no de manera individual. Puede tener una lectura individual si se encuentran variantes del cabello masculino, como en otros c�dices que muestran mech�n o peinado de guerreros. Por esa raz�n se hace s�lo la lectura como parte del glifo tlacatl. En este caso, la cabeza del personaje se encuentra de tres cuartos, por lo que la proyecci�n se registra como alzado tres cuartos, y su orientaci�n es hacia la izquierda. En la ficha de lectura se encuentra la posici�n de lectura como inicial a causa de que el programa tiene tres opciones entre las que se tiene que elegir, no obstante aqu� no se lee de manera individual