Es un asiento de tama�o considerable, sobre todo por las dimensiones adoptadas por el respaldo. El material con que se elaboraban es el tule o juncia, muy abundante en la zona lacustre que rodea a Tenochtitlan. En la tercera secci�n del mendocino el tepotzoicpalli se le representa como el sitio donde se sientan los se�ores supremos y su sequito m�s cercano, compuesto por los nobles. Junto con la v�rgula de la palabra, el tepotzoicpalli es un signo que revela jerarqu�a, mando y gobierno.