Al conejo se le llama tochtli o tochin; la liebre, cictli.
�Los pueblos mesoamericanos ve�an en la mancha oscura sobre el disco de la luna a un conejo erguido [�]. Adem�s, el conejo es una representaci�n de la luna en s� y en general del mes y, sobre todo, de los dioses de la luna, o de una clase especial de la luna, de los dioses de la cosecha y de la vegetaci�n, que eran los dioses de la bebida embriagante, el pulque, y se les llamaba centzin totochtin, �cien conejos�.
El conejo tambi�n era uno de los veinte signos de los d�as de los mexicanos, el octavo, y la diosa del maguey, la planta de la que se obten�a el pulque embriagante, es la personificaci�n del s�mbolo de este d�a, y a su vez regente de la octava secci�n del Tonalamatl.
En los antiguos manuscritos mexicanos generalmente se pintaba al conejo de color amarillo, o tambi�n de color blanco y rayas negras y rara vez completamente negro.� (Seler, 2004, p. 288).