| mysqli_close ($link);
?> 
| 
 
  
 
|  |  
| Ficha del glifo 
 
| 
 |  
| Lectura |  |  
| Clave temática | 11.03.22 |  
| Repetición |  |  
| Proyección | Alzado Frente |  
| Orientación | Hacia la derecha |  
| Color |  |  
| Comentario | A esta imagen se le conoce como "el Cristo Triunfante" o "la Resurrección de Cristo". La iconografía tradicional del tema presenta a Jesús saliendo de un sepulcro, enarbolando una bandera como señal de triunfo sobre la muerte. Según la Tradición, los fariseos y los sumos sacerdotes, temiendo que los apóstoles robasen el cuerpo para dar después testimonio de su resurrección, pidieron a los romanos vigilar el santo sepulcro (Mt 27:62-66). Cuando la resurrección se produce, sobornan a los soldados para decir que, efectivamente, los apóstoles se lo han llevado. (Mt 28: 11-15). Sin embargo, ninguno de los evangelios cuenta la resurrección de Jesús, sino el indicio de que ha resucitado (cuando las Marías se dirigen al sepulcro y lo encuentran vacío). Por ultimo, debemos mencionar que el tema de la resurrección de Cristo en particular, y en general de los muertos, es importante y controvertido. La defensa de la resurrección física de Jesús, en una interpretación literal de las escrituras frente a otras posibilidades, tiene también una explicación política: Legitimar la autoridad de ciertos hombres que pretenden ejercer la dirección exclusiva de las iglesias como sucesoras del apóstol Pedro. |  |  |  | Ficha de lectura del glifo |  | Palabra Náhuatl |  |  | Posición en la lectura | Inicial |  | Traducción | Jesucristo (resucitado) |  | Sonido | Actualmente no se tiene cargado el sonido correspondiente |  |  
                  |  |  | Catecismo 
 |  
|  |  
        | GlifosFicha General
 
 Id: 1266957989
 Códice: 
C
 Lámina: 
CK2_22_Rosario
 Zona: 
CK2_22_H
 Compuesto: 
CK2_22_H_02
 Glifo: 
CK2_22_H_02_11.03.22
 Clave temática: 
11.03.22
 
 
   |  |