El traje guerrero.
Es la vestimenta del personaje principal de la p�gina. Es un tipo de traje de una pieza que va del cuello a la pantorrilla, con manga larga y est� hecho de plumas verdes. Este tipo de traje guerrero es como el de �guila, que presenta Jos� Luis Cruz (1989) en su tesis sobre el traje Guerrero, vol. 2, L�mina 17; y en la l�mina 101, donde muestra el traje N� 10, �Momoyactli�, que significa �desparramado�, y est� cubierto de plumas rojas. Este investigador agrupa los trajes de guerrero de acuerdo con sus componentes y, a este tipo de trajes, que est�n conformados de una pieza, le identifica como un subgrupo cuya prenda que cubre el cuerpo denomina sayete, por oposici�n a los de tres piezas que son el Jub�n y faldell�n y ce�idor. La lectura propuesta es: �cichiltic ehuayotl� que traduce como �sayete rojo� (CRUZ L�PEZ; 1989: 255, vol. 1).
Si bien se repite en los otros dos guerreros, no es del mismo color, por lo que se ve que el tlacuilo busc� personalizar a este guerrero. En este caso las plumas son verdes por lo que la lectura es xoxouhqui, verde y ehuayotl, sayete que da: �xoxouhqui ehuayotl�, �sayete verde�.
En el c�dice Florentino, libro VIII se encuentran este tipo de trajes de guerrero portados por se�ores guerreros de M�xico,Texcoco y Tlacopan. (Ver MACAZAGA Y ORDO�O; 2008: 124, l�mina 78)
1989. CRUZ L�PEZ, Jos� Luis, In azteca yaoquizcatlaquemitl. El traje guerrero azteca (An�lisis epigr�fico del c�dice Matr�cula de Tributos), Tesis para optar por el t�tulo de Licenciado en Historia (Dirigida por el Dr. Joaqu�n Galarza), ENAH. 2 Vols.
2008. MACAZAGA Y ORDO�O, C�sar, El C�dice Florentino al trav�s de sus cuadros, M�xico, Inform�tica Cosmos, S.A. de C.V. p.124, l�mina 78