Presentacion Directorio Creditos  
x
Láminas Zonas Glifos Regresar

anterior primero último siguiente


Ficha del compuesto glífico

Lectura macehualli
Dimensión Normal
Proyección Alzado tres cuartos
Asociación Por superposición
Orientación Hacia la izquierda
Tipo de compuesto glífico Personaje
Descripción Personaje masculino de pie dibujado de tres cuartos hacia la izquierda de la hoja. Tiene pelo negro y largo a la altura del cuello. Porta camisa, �calz�n� o pantal�n corto y sandalias. Su mano derecha se extiende hacia ese mismo costado y la izquierda hacia el pecho del personaje, con lo que da la idea de mostrar lo que tiene hacia delante, que es una casa de techo de dos aguas y grandes dimensiones; respecto al resto de las casas del c�dice.
Comentario La lectura como "macehualli" "hombre del pueblo, "campesino", se da por los atributos que porta, que son la vestimenta blanca de camisa y calz�n con sandalias, sin manto o �tilma� ni �topilli� o �bast�n de mando�. Adem�s, el �tlacuilo� marca la diferencia entre j�venes y personas m�s maduras. En este caso se observa que el personaje no posee barba y por ello tambi�n es �telpochtli�, mancebo, joven o muchacho. Esta hip�tesis de la diferencia generacional fue planteada por Raquel Crespo (1996: 49-95) y en este c�dice se confirma. Los ademanes pueden estar transcribiendo la f�rmula de presentaci�n m�s usada en este documento que es �nican�, Aqu� (est�)�
Ficha de lectura del compuesto
Palabra Náhuatl macehualli
Traducción hombre del pueblo, campesino
 
Glosa
Imagen de la glosa
Paleografía