Presentacion Directorio Creditos  
x
Láminas Zonas Glifos Regresar

anterior primero último siguiente


Ficha del compuesto glífico

Lectura yaotlacatl
Dimensión Grande
Proyección Alzado tres cuartos
Asociación Por superposición
Orientación Mixta
Tipo de compuesto glífico Antropónimo
Descripción El personaje se encuentra de pie, posici�n de tres cuartos, orientado hacia la derecha, con el rostro hacia la izquierda. Se encuentra ubicado hacia el centro de la p�gina, ocupando una cuarta parte de �sta, y dejando las otras tres cuartas partes para tres personajes m�s, dos guerreros y el otro una autoridad civil de la �poca colonial.
El personaje porta un casco que tiene rasgos de un c�nido, cuyas caracter�sticas pueden ser los de un lobo por el color gris, o un coyote. Se distinguen ambas cejas y ojos. Todos estos elementos est�n delineados con color negro.
Se encuentra vestido con una piel sostenida en su hombro izquierdo y llega poco abajo de la rodilla; es de color gris, aplicado con sombreados, y combinado con trazos cortos negros que dan la idea de volumen, y mostrando que la piel conserva la pelambre del animal. Detr�s del hombro izquierdo del personaje se encuentra otro guerrero. Calza huaraches o sandalias de color gris, de los que s�lo es visible uno.
Se observa que el brazo derecho contin�a hacia la espalda del personaje que se encuentra en primer lugar de la escena (hacia la derecha de este segundo personaje). El otro brazo lo tiene flexionado un poco hacia arriba, dirigido a la derecha de la p�gina, formando un �ngulo aproximado de 95 grados hacia abajo, respecto al eje del cuerpo. Tiene la mano extendida con los dedos entreabiertos, dirigidos hacia la derecha de la p�gina mostrando la palma hacia arriba, aproximadamente en direcci�n del personaje del extremo derecho de la escena, el que est� sentado.
Las piernas tienen un comp�s de 30 grados aproximadamente, y se encuentran dibujadas en posici�n de tres cuartos, hacia la derecha de la escena el pie izquierdo, mientras el derecho se alcanza a distinguir en posici�n equivalente pero hacia la izquierda de la p�gina, atr�s de la pierna izquierda del primer personaje. Se distingue detr�s de la pantorrilla de �ste, la punta de los dedos del segundo personaje. Esta posici�n forma parte de la proyecci�n general del personaje de tres cuartos, que es caracter�stica de los documentos Techialoyan.
El color de la cara, el cuerpo, manos, pantorrillas y pies es rosa; en la foto se ve de tonalidad palo de rosa. El uso de este color coincide con el de otros c�dices Techialoyan, como en el c�dice Techialoyan de Cuajimalpa, donde es rosa mexicano.
El personaje porta una sandalia gris, (en el pie visible) a diferencia de las sandalias en otros Techialoyan, como el antes citado, donde se encuentran coloreadas de amarillo.
Comentario La proyecci�n del personaje se describe como alzado de tres cuartos aunque combina el rostro hacia la izquierda de la p�gina y el cuerpo de tres cuartos hacia la derecha, innovaci�n pl�stica en los c�dices Techialoyan que muestra la interacci�n con ambos lados de las escena. El personaje se orienta hacia su derecha (izquierda, perspectiva del lector), donde est� el primer personaje de la escena, dando la idea de que se lleva a cabo una conversaci�n. Con su cuerpo se dirige hacia los otros y con su mano hacia el personaje que est� sentado en la orilla derecha de la p�gina.
La asociaci�n es por superposici�n porque el cuerpo del personaje porta los otros elementos que conforman el conjunto, es decir, el arco, la piel, el casco y las sandalias.
La lectura de los diferentes elementos que incluye en la pictograf�a es: In huey yaotlacatl �cuetlachtli? chichimeca; Huey por las dimensiones, Yaotlacatal por los atributos de Guerrero que porta, Cuetlachtli si el casco del animal corresponde a un lobo, lo cual se reforzar�a por el color gris de la piel; y Chichimeca por el tipo de vestimenta y arma, que es el arco.
Ficha de lectura del compuesto
Palabra Náhuatl yaotlacatl
Traducción guerrero
 
Glosa
Imagen de la glosa
Paleografía