
 |
Ficha del compuesto glífico
|
Lectura |
tominco |
Dimensión |
Grande |
Proyección |
Mixta |
Asociación |
Por proximidad espacial |
Orientación |
Mixta |
Tipo de compuesto glífico |
Fonético |
Descripción |
El compuesto de integra por dos elementos: una moneda o tom�n, y una gran flecha, manufacturada con una ca�a, plumas y punta probablemente de metal por la forma en que se dibuj�.
|
|
Comentario |
Estos dos elementos gr�ficos son un claro ejemplo del uso de elementos gr�ficos, de cuya identificaci�n y lectura, se toman las primeras s�labas en la conformaci�n de una nueva palabra, as� se combinan las primeras s�labas de tom�n (moneda), mitl (flecha) y cotlahuac (ir lento, asentarse), en cuanto a la disposici�n asentada de la flecha, para formar la palabra �tomico�, que por acercamiento fon�tico el tlacuilo registra por la palabra espa�ola domingo. |
 |
Ficha de lectura del compuesto |
Palabra Náhuatl |
tomico |
Traducción |
domingo |
|
Glosa |
Imagen de la glosa |
 |
Paleografía |
| | | |