El top�nimo consiste de un cerro que tiene en la parte superior la cabeza de un canino, probablemente un perro. La cabeza del animal es m�s grande que la representaci�n misma del cerro.
La cara del perro est� coloreada de negro, tiene el hocico abierto por lo tanto se distingue un colmillo curvo y sus dientes. Sus orejas, terminadas en forma cuadrada, est�n tambi�n coloreadas de negro. Debajo del ojo est�n anotadas tres peque�as formas redondeadas que pudieran ser parte del pelo del canino o unas plumas.
Este lugar se encuentra relacionado por aproximaci�n espacial con el personaje B01 y con el templo Bo3.
Comentario
En el folio 16r del C�dice Mendocino, que corresponde a la primera parte del mismo, est� anotado el pueblo de Yzcuintepec como parte de las conquistas realizadas por Motecuhzoma Xocoyotzin. En esa l�mina el top�nimo est� representado por un cerro que tiene encima a un perro con manchas con las orejas picudas ense�ando un colmillo. Cabe mencionar que este pueblo no se encuentra anotado en la segunda parte de c�dice donde se anotaron los pueblos tributarios. El pueblo que aparece en el Mendocino pudiera ser Santiago Ixcuintepec, Oax. En el caso del presente documento se trata, probablemente de un pueblo al norte de Puebla (Glass,J; 1975:144).