
 |
Ficha del compuesto glífico
|
Lectura |
Quetzalxicalcoliuhqui chimalli |
Dimensión |
Normal |
Proyección |
Alzado Frente |
Asociación |
Por proximidad espacial |
Orientación |
Mixta |
Tipo de compuesto glífico |
Escudo de guerra |
Descripción |
Es un escudo, que siempre es un c�rculo verde sobre el cual se dise�� una gran greca en amarillo. Del c�rculo salen plumas amarillas que cuelgan y rematan en una franja roja de la cual se desprenden peque�as plumas que se alternan en verde y amarillo. Este escudo aparece en el Folio64 del C�dice como parte del atuendo de un guerrero Cuachic, el cual se distingu�a por haber capturado en la guerra contra Huexotzinco y en otras batallas a numerosos cautivos. Igualmente en el folio 67 uno de los grandes capitanes o Huiznahuatl porta en la mano derecha este tipo de escudo.
|
|
Comentario |
Aparece registrada en 25 l�minas del C�dice, en una cantidad total de 51 escudos o �rodelas� como anota la glosa, procedentes de los estados actuales de M�xico, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz. A pesar de ser un dise�o constante siempre se anota como unidad y con la excepci�n de la l�mina de Hueypuchtla (folio29) en el que aparece con el numeral de veinte, puede acompa�ar tanto al traje teocuitlacopilli, como al quaxolotl o al xopilli, al tzitzimitl, al tozcoyotl, quetzalpatzactli, ocelotl, y solo una vez en la l�mina de Tlachco (folio 36) al cuextecatl |
 |
Ficha de lectura del compuesto |
Palabra Náhuatl |
Quetzalxicalcoliuhqui chimalli |
Traducción |
Escudo Quetzalxicalcoliuhqui |
|
Glosa |
Imagen de la glosa |
 |
Paleografía |
| | | |