|
Lectura |
Centzontli neuctli |
Dimensión |
Grande |
Proyección |
Alzado Perfil |
Asociación |
Por proximidad espacial |
Orientación |
Mixta |
Tipo de compuesto glífico |
Antropónimo |
Descripción |
Es un c�ntaro de gran tama�o, el cual est� cruzado por mecates a todo lo largo, que forman rombos.
Tiene dos orejas a los lados. Se encuentra sostenido sobre un rodete tejido, tiene tapa en la parte superior y adem�s tiene pintado el numeral que indica cuatrocientos en la parte superior.
|
|
Comentario |
Este tipo de c�ntaro se sigue utilizando hasta la fecha en algunas regiones del pa�s, como Chiapas, para transportar agua.
Seguramente se trata de una pieza hecha de barro,material que aparece muy poco en el C�dice.
La miel de maguy seguramente era utilizado como bebida y posiblemente para endulzar los alimentos. |
 |
Ficha de lectura del compuesto |
Palabra Náhuatl |
Centzontli neuctli |
Traducción |
Cuatrocientas unidades de miel |
|
Glosa |
Imagen de la glosa |
 |
Paleografía |
|