Presentacion Directorio Creditos  
x
Láminas Zonas Glifos Regresar

anterior primero último siguiente


Ficha del compuesto glífico

Lectura pipilti
Dimensión Normal
Proyección Alzado tres cuartos
Asociación Por contacto
Orientación Mixta
Tipo de compuesto glífico Personaje
Descripción Cuatro personajes conforman este compuesto gl�fico cuya asociaci�n est� dada por contacto, ya que los cuatro est�n colocados en l�nea pero unos adelante de los otros, de manera escalonada, de izquierda a derecha. El �tlacuilo� o �dibujante-escritor�, los interrelacion� tambi�n por los movimientos de manos y caras, que se ven unos a otros en una actitud de evidente interacci�n. Los cuatro personajes portan los elementos portan la tilma o manto, sandalias, barba y bigote. Su presencia en la escena e de conjunto.
Comentario Los cuatro personajes tienen los elementos que los distinguen como nobles �pilli�, pues portan la tilma o manto, que unida a las sandalias hacen referencia a su condici�n social elevada, a diferencia de otros personajes que no portan la tilma en el c�dice y est�n claramente asociados con los �macehualtin� o �gente com�n del pueblo�. Su presencia en conjunto, da la forma plural de la palabra que expresa la condici�n social de �pilli�, que es �pipiltin�. De esta manera, se comprueba que la presencia del dibujo sigue cumpliendo las funciones que tuvo como elemento de escritura en los documentos ind�genas tradicionales m�s antiguos, que al multiplicar el objeto transcribe su plural en la lengua n�huatl.
En este caso la palabra �Ymaxca� se encuentra registrada en dos partes: "Ymax" al final del tercer rengl�n y "ca" al final del cuarto rengl�n, inmediatamente abajo del segmento mencionado.
Ficha de lectura del compuesto
Palabra Náhuatl pipilti
Traducción nobles
 
Glosa
Imagen de la glosa
Paleografía