Presentacion Directorio Creditos  
x
Láminas Zonas Glifos Regresar

anterior primero último siguiente


Ficha del compuesto glífico

Lectura Cihuateopan
Dimensión Normal
Proyección Alzado Perfil
Asociación Por proximidad espacial
Orientación Hacia la izquierda
Tipo de compuesto glífico Topónimo
Descripción Para se�alar el top�nimo del asentamiento se represent� el perfil del rostro de una mujer, con el peinado (axtlahualli), este elemento es caracter�stico de la nobleza ind�gena, adem�s de portar una orejera (nacochtli), este glifo se encuentra sobre una estructura piramidal.
El basamento se dibuj� de perfil con tres cuerpos escalonados, en el cual tambi�n se observa la alfarda y parte de la escalinata.
Comentario La interpretaci�n qeu realizan autores como Bernard, sugieren que podr�a tratarse de una Cihuapipiltin, de acuerdo con la descripci�n que hace Sahag�n sobre las mujeres que mueren en el parto (Bernard, Ib�d., 1992: 184-185). En cambio, Pe�afiel interpreta la imagen como la representaci�n de Cihuac�atl. Sin embargo, para tratarse del cargo p�blico o de las mujeres guerreras muertas en el parto llevar�an otros elementos que indiquen su naturaleza.
El top�nimo pertenece a la l�mina 52r, que junto con Tuxpan y otros pueblos eran tributarios de la Triple Alianza. El asentamiento actual fue identificado por Carrasco como Zihuateutla en Puebla (1996; p.507).
Ficha de lectura del compuesto
Palabra Náhuatl Cihuateopan
Traducción El templo de la mujer
 
Glosa
Imagen de la glosa
Paleografía