|
Lectura |
In telpochtli tlatlatzacuiltilli |
Dimensión |
Normal |
Proyección |
Alzado Frente |
Asociación |
Por proximidad espacial |
Orientación |
Mixta |
Tipo de compuesto glífico |
Personaje |
Descripción |
La escena se constituye de tres personajes, el central es el muchacho que recibe un castigo por parte de los maestros del telpochcalli por haber transgredido una norma sexual fundamental. Su castigo consiste en punzarle el cuerpo con puntas de pino. Aqu� observamos como uno de los maestros lo sostiene con una mano mientras que con la otra se esgrime una punta de pino. Al mismo tiempo de la cabeza del transgresor sale un lazo gr�fico que lo une en la parte superior con la imagen de una mujer que permanece sentada sobre sus rodillas y con la cabeza inclinada.
El cuerpo semi desnudo del muchacho ha recibido piquetes en los brazos, pecho y piernas.
|
|
Comentario |
La educaci�n recibida en el telpochcalli era muy estricta con la finalidad de disciplinar a la juventud, de tal suerte que toda transgresi�n era castigada duramente. Aqu� por ejemplo se observa c�mo se castigaba el delito de amancebamiento cometido por el estudiante. |
 |
Ficha de lectura del compuesto |
Palabra Náhuatl |
In telpochtli tlatlatzacuiltilli in temachtique |
Traducción |
El muchacho castigado por los maestros |
|
Glosa |
Imagen de la glosa |
 |
Paleografía |
|