
 |
Ficha del compuesto glífico
|
Lectura |
Jesochristo |
Dimensión |
Normal |
Proyección |
Alzado Perfil |
Asociación |
Por contacto |
Orientación |
Hacia la derecha |
Tipo de compuesto glífico |
Personaje |
Descripción |
Aparece un personaje masculino crucificado y flagelado. Su cabeza esta inclinada hacia el lado izquierdo; sobre ella se encuentra un nimbo radiado. Sus ojos est�n cerrados y tiene una barba prominente. Presenta manchas rojas en todo el cuerpo, que simbolizar�an la sangre derramada durante su flagelaci�n.Su vestimenta consiste en una perizoma, atada de la cintura con un nudo atr�s.
En la parte trasera de la cruz, a la altura de las pantorrillas de Jes�s, sale una mano que se�ala con el dedo �ndice una iglesia. En la mu�eca tiene una especie de vestido rojo, que consiste en l�neas entrecruzadas que forman especies de rombos.
|
|
Comentario |
Esta imagen representa a Cristo Crucificado. Este icono es de tradici�n europea, el cual ha sido representado tanto en pinturas como en esculturas en todo el mundo debido a que es el s�mbolo m�ximo del cristianismo. Sin embargo, cada corriente art�stica le ha dado diferentes atributos. Sus ojos cerrados hacen suponer que ha fallecido. Por �ltimo, debemos decir que el nimbo que porta sobre su cabeza es caracter�stico de las divinidades celestiales. El brazo que sale detr�s de la cruz se�ala el templo, refiri�ndose a la acci�n de ir, de dirigir el rumbo. |
 |
Ficha de lectura del compuesto |
Palabra Náhuatl |
Jesochristo |
Traducción |
Jesucristo |
|
Glosa |
Imagen de la glosa |
 |
Paleografía |
| | | |