|
Lectura |
Matlacpoualli petlamamalli cacauatl |
Dimensión |
Pequeño |
Proyección |
Alzado Perfil |
Asociación |
Por proximidad espacial |
Orientación |
Mixta |
Tipo de compuesto glífico |
carga de cacao |
Descripción |
Petate que envuelve a la carga de granos de cacao, los cuales aparaecen pintados en el frente del petate, este a su vez est� amarrado con cuerdas o mecates.
En cada carga se repite cuatro veces el numeral o pantli que indica veinte ,lo que da una cantidad total de cien en cada una.
|
|
Comentario |
De gran importancia como equivalente de moneda. Era consumido como bebida exclusivamente por los miembros m�s altos de la nobleza,proven�a de zonas c�lidas propias para su cultivo,con excepci�n del tributo de Tlatelolco, que no lo cultivaba y que seguramente lo obten�a de las transacciones en el mercado. |
 |
Ficha de lectura del compuesto |
Palabra Náhuatl |
Matlacpoualli petlamamalli cacauatl |
Traducción |
Doscientas cargas de cacao |
|
Glosa |
Imagen de la glosa |
 |
Paleografía |
|