
 |
Ficha del compuesto glífico
|
Lectura |
Cihuapille |
Dimensión |
Normal |
Proyección |
Alzado Perfil |
Asociación |
Por proximidad espacial |
Orientación |
Hacia la izquierda |
Tipo de compuesto glífico |
Personaje |
Descripción |
Personaje femenino en posici�n sedente sobre un petate. Su cuerpo est� orientado hacia enfrente y su cara esta de perfil mirando hacia la izquierda del documento. Sus manos se encuentran descansando sobre su regazo.
Viste una especie de huipil rojo, el cual tiene un rect�ngulo a la altura del cuello. Su pelo es largo con una especie de mo�o color verde encima de su frente, el cual forma parte de su tocado.
|
|
Comentario |
El vestido de la mujer era como el de varios grupos ind�genas actuales: el enredo (cueitl) sujetado con una faja, como falda, y el huipil o el quechquemitl, para el busto.(Aunque varias fuentes que mencionan que el huipil ten�a forma de una camisa alargada que llegaba hasta la rodilla). Hern�n Cortes as� los describe: �Y las mujeres principales andan vestidas de unas muy delgadas camisas de algod�n muy grandes, labradas y hechas a maneras de retoques� . Las diversas formas de peinarse tambi�n indicaban un rango social, sacerdotal o militar. La mujer noble, nos dice Sahag�n, era �muy estimada, digna de honra y reverencia, y por virtud y nobleza en todo da favor y amparo a los que acuden a ella; y la tal, si es buena, tiene estas propiedades, que debajo de sus alas se amparan los pobres, y los ama y los trata muy bien, ampar�ndolos. |
 |
Ficha de lectura del compuesto |
Palabra Náhuatl |
Cihuapille |
Traducción |
oh! Mujer Noble |
|
Glosa |
Imagen de la glosa |
 |
Paleografía |
| | | |