Personaje masculino de pie dibujado de tres cuartos hacia la derecha de la hoja. Tiene pelo negro y largo hasta los hombros, y no usa barba ni bigote. El rostro lo dirige hacia la izquierda d ela p�gina por lo que se registra con orientaci�n mixta. Porta camisa, �calz�n� o pantal�n corto Y sandalias. Ambas manos las dirige a la derecha, mostrando lo que sigue hacia este lado en la escena.
Comentario
La lectura como "macehualli" "hombre del pueblo, "campesino",
Adem�s, el tlacuilo marca la diferencia entre j�venes y personas m�s maduras. En este caso se observa que el personaje no posee barba y por ello tambi�n es Telpochtli, mancebo, joven o muchacho. Esta hip�tesis de la diferencia generacional fue planteada por Raquel Crespo (1996: 49-95) y en este c�dice se confirma.