Presentacion Directorio Creditos  
x
Láminas Zonas Glifos Regresar

anterior primero último siguiente


Ficha del compuesto glífico

Lectura Ixcateopan
Dimensión Normal
Proyección Mixta
Asociación Por proximidad espacial
Orientación Mixta
Tipo de compuesto glífico Topónimo
Descripción El compuesto gl�fico de Ixcateopan lo forman dos glifos, el primero es la representaci�n de una flor de algod�n, para la cual el tlacuilo deline� por medio de puntos con el fin de darle la apariencia que tiene la flor en la realidad, mientras el ped�nculo fue pintado en color verde.
La flor fue dibujada sobre un basamento piramidal de perfil, compuesto por cuatro cuerpos escalonados, tambi�n se dibuj� una alfarda con la moldura casia la mitad de la estructura y el perfil de las escalinatas. . Toda la estructura es sostenida por una plataforma rectangular.
Comentario La lectura del compuesto gl�fico de Ixcateopan es fon�tica. Ixcatl= blanco y teopan de Teopantli-Templo, por lo tanto la interpretaci�n del glifo ser�a �En el templo de la Blancura� o �Templo de Blancura.� Como una propuesta que debe considerarse en la interpretaci�n del compuesto, se sugiere que dadas las caracter�sticas de la regi�n donde se localiza Ixcateopan propicia para el crecimiento y producci�n de algod�n, siendo una caracter�stica distintiva para el asentamiento. Otra causa que apoyar�a esta propuestas es su contexto en la l�mina 37r en donde se localiza el compuesto gl�fico, ocupa el onceavo lugar de la lista de pueblos tributarios. Un comentario al respecto de la l�mina y de los top�nimos que aparecen en ella es la relaci�n con los textiles y los instrumentos que se utilizan para la elaboraci�n de indumentaria, al igual que la gran cantidad de productos suntuarios que eran entregados por tributo.
El glifo se repite en dos l�minas del C�dice Mendocino 37r y 39r. Actualmente el sitio de Ixcateopan se localiza en el Estado de Guerrero cerca de los l�mites con el Estado de Morelos en donde se hallan unas ruinas arqueol�gicas, este sitio fue pol�mico durante los a�os setentas a ra�z de la b�squeda de los restos de Cuauhtemoc en este lugar.
Ficha de lectura del compuesto
Palabra Náhuatl Ixcateopan
Traducción "En el templo del algodón"
 
Glosa
Imagen de la glosa
Paleografía