Presentacion Directorio Creditos  
x
Láminas Zonas Glifos Regresar

anterior primero último siguiente


Ficha del compuesto glífico

Lectura tlachtlalli
Dimensión Normal
Proyección Planta
Asociación Por lazo gráfico
Orientación Hacia arriba
Tipo de compuesto glífico tierras
Descripción La imagen consiste de un juego de pelota visto de �planta� con la piedra de bote al centro del mismo. El per�metro de �ste est� dibujado con una doble l�nea. Se encuentra dentro de un recuadro unido por un lazo gr�fico al se�or identificado como yey matzatli cuauhtzin tlahtoani (se�or tres pi�a �guila - reverencial)
En este caso, se le dio lectura al recuadro ya que �ste representa una extensi�n de tierra. En el C�dice Mixteco los recuadros representan llanos, por ejemplo el llano de la palma.
Comentario Nos narra Fray Bernardino de Sahag�n en su Historia General de las Cosas de Nueva Espa�a (2000: Cap. X: 744-745) que �el juego de pelota se llamaba tlachtli, que eran dos paredes, que hab�a entre la un y la otra como veinte o treinta pies, y ser�an de largo hasta cuarenta o cincuenta pies. Estaban muy encaladas las paredes y el suelo, y tendr�an de alto como estado y medio. Y en el medio del juego estaba una raya que hac�a al prop�sito del juego, y en el medio de las paredes, en la mitad del trecho del juego, estaban dos piedras como muelas de molino, agujeradas por el medio, frontero la una de la otra, y ten�an sendos agujeros tan anchos que pod�a caber la pelota por cada uno dellos. Y el que met�a la pelota por all� ganaba el juego. No jugaban con las manos, sino con las nalgas her�an a la pelota. Tra�an para jugar unos guantes en las manos, y una cincha de cuero en las nalgas, para herir a la pelota�
En la actualidad son m�s de 1000 los juegos de pelota que se han localizado arqueol�gicamente en el �rea mesoamericana pero de igual forma tenemos muchas representaciones en los c�dices como el Vindobonensis, Borgia, Borb�nico, Vaticano A y B, Selden, Florentino, Magliabechiano, Nuttall, Colombino, Bodley, Historia Tolteca Chichimeca, F�j�rvary �Mayer, Tudela y Veinte Mazorcas por mencionar algunos.
Ficha de lectura del compuesto
Palabra Náhuatl tlachtlalli
Traducción tierra del juego de pelota
 
Glosa
Imagen de la glosa
Paleografía