Presentacion Directorio Creditos  
x
Láminas Zonas Glifos Regresar

anterior primero último siguiente


Ficha del compuesto glífico

Lectura Centzontli coyoichcatl petlamamalli
Dimensión Normal
Proyección Alzado Perfil
Asociación Por contacto
Orientación Mixta
Tipo de compuesto glífico Carga de algodón café
Descripción El petate utilizado para indicar la carga de algod�n, muestra un mecate que lo rodea para sujetar el producto. Varios son los productos que se entregaban en esta medida. El petate parece ser una convenci�n de que lo que le cab�a era la cantidad que conten�a una carga. El tlacuilo dibuj� una flor de algod�n que colore� en caf� para indicar el contenido . La cantidad a entregar de estas cargas se anota mediante el numeral de cuatrocientos
Comentario El algod�n era una de las fibras mas preciadas en el M�xico antiguo. Su uso estaba restringido a los miembros de la nobleza. Con esta fibra se elaboraban textiles diversos y el algod�n caf�, era utilizado tambi�n para decorar las mantas. Su inidad de medida era un petate, pensando que exist�a una convenci�n en su tama�o.
Ficha de lectura del compuesto
Palabra Náhuatl Centzontli coyoichcatl petlamamalli
Traducción Cautrocientas cargas de petate de algodón café.
 
Glosa
Imagen de la glosa
Paleografía